
El inbound y el outbound marketing son cláusulas que debes manipular para mejorar el posicionamiento de tu empresa y optimizar tus procesos de venta. Captar clientes, atraer su atención y, sobre todo, cautivarlos en todo el tiempo posible.
Sobre el inbound marketing y su manera de custodiar al usuario sin resultar invasivos ya hemos hablado en incontables ocasiones. Pero ¿qué es en realidad eso del outbound marketing y por qué podría concernir a cualquier negocio? Más adelante te lo exponemos y te mostramos algunos ejemplos que te lo aclararán todo.
Ante el contexto de cambios y vaivenes económicos en la que nos hallamos es fundamental innovar y buscar nuevas ideas y enfoques para apresar a tus clientes. Incluso no obstante haya que apelar a los métodos más clásicos.
Por todo ello, antes de que comiences a desplegar estrategias de marketing y comunicación para tu empresa te incitamos a que conozcas la diferencia y posible compatibilidad entre el inbound y el outbound marketing. Valorar ambas orientaciones te ayudará considerablemente a generar oportunidades de negocio y construir relaciones perpetuas con tus clientes y potenciales clientes.
¿Qué es el outbound marketing?
El outbound marketing es el agregado de labores de marketing que poseen el objeto de captar consumidores por medio de métodos directos y unidireccionales.
Pese a que prácticamente toda la publicidad tradicional podría catalogarse dentro del outbound. También logramos hallar formatos propios de la publicidad digital, como los banners en redes sociales y páginas webs, los pop-ups, los anuncios fijados en vídeos, etc.
Al margen de cómo se muestre, lo que sí precisa en general el outbound marketing es poseer la venta como objetivo en todas sus estrategias. Es por esto que sus métodos y labores de marketing el método outbound presentan la atención del cliente sobre un producto o servicio mediante la muestra directa de este.
Para mostrar este conjunto de acciones al posible cliente todas las demostraciones que emplea el outbound marketing. Se determinan por ser sencillos, directos y escasamente desarrollados. Dicho con otras palabras, en el outbound marketing las labores son más espontáneas y no buscan tanto la conversión o la nutrición de contactos. Lo que buscan es captar su atención, aumentar el creencia de la marca y mejorar el posicionamiento del producto o servicio en proporción a los competidores.
Es por todo ello que los adjuntos generados en una campaña de outbound son cortos, simples o nulo valor para el usuario.
Ejemplos de outbound marketing
Podemos encontrar ejemplos de outbound marketing; las más importantes son:
- Anuncios en prensa, radio y televisión.
- Carteles publicitarios en vallas y marquesinas.
- Merchandising: llaveros, tazas, bolígrafos, libretas y todo tipo de anexos donde se transmite la imagen de marca y el mensaje de la empresa.
- Stands de venta directa.
- Anuncios online: banners en páginas webs y redes sociales, anuncios de pago en Google Ads y otras campañas SEM, vídeos publicitarios en plataformas como YouTube y webs, etc.
Ventajas de aplicar outbound marketing
Hace unos años especulábamos que no era posible subrayar de nuevo técnicas tradicionales del marketing y la publicidad que nos sentían intrusivas, como la llamada puerta fría o el clásico “buzoneo”. Técnicas que frecuentaban molestar a la audiencia y generar un rechazo casi por reflejo porque interrumpían lo que quedaban haciendo. No obstante, a veces cuando más escasean ciertos hábitos es cuando mejor pueden marchar. Eso sí, solo en algunas ocasiones y cuando se emplean de la manera correcta.
Además, incluido la estrategia de outbound marketing, que brotó hace más de una década como contrapartida del inbound, puede desarrollar para aplicarse en técnicas que realmente pueden generar oportunidad de negocio. Es el caso de la publicidad online de la red Display, que, pese a que surge sin que el usuario la busque, sabe en qué instante, lugar y ante qué persona aparece.
Debemos recalcar las siguientes ventajas del outbound marketing:
- Facilidad de multiplataforma:genera oportunidades de venta allá donde puedes encontrarlas.
- Tiempos cortos:a discrepancia del inbound marketing, que funciona a largo plazo, logramos rectificar nuestras acciones de una manera más rápida en función de la réplica de los consumidores.
- Contactos:por ejemplo, en el caso de un stand estamos hablando claramente con la persona, pudiendo valer toda la información que tomamos de este feedback inmediato.
- Dirigir acciones a un público amplio: aunque en algunos casos obtendremos segmentar la audiencia, otras veces quedaremos jugando con una mayor variedad en el perfil del destinatario, pudiendo aumentar el alcance y modificar el público objetivo.