
El marketing digital es la aplicación de las tácticas de venta realizadas en los medios digitales. Cada una de las técnicas de todo el mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el planeta en línea. En el campo digital aparecen novedosas propiedades como la inmediatez, la irrupción de las redes sociales y los instrumentos que nos permiten hacer mediciones reales. Se conocen 2 instancias:
Web 1.0
La primera se fundamenta en la web 1.0, que no difiere de la implementación de medios clásicos. Su más grande característica es la incapacidad de comunicación y exposición de los usuarios. únicamente la compañía tiene el control de eso que se publica sobre sí misma.
Web 2.0
Con la web 2.0 nace la probabilidad de compartir información de forma fácil debido a las redes sociales y a las novedosas tecnologías de información que permiten el trueque casi instantáneo de partes que previamente eran imposibles, como clip de videos, gráfica, etcétera. Se empieza a utilizar internet no solo como medio para buscar información sino como sociedad, donde hay interacciones una y otra vez y feedback con los usuarios de diferentes piezas de todo el mundo.
En este nuevo entorno se lleva a cabo la segunda instancia del marketing digital debido a que los usuarios tienen la posibilidad de dialogar de la marca libremente. Ellos poseen un poder importantísimo que anteriormente únicamente se le permitía a los medios: La crítica.
Las técnicas de venta tienen que entonces modificar su paradigma. Si anteriormente los distribuidores, los medios, y los productores eran los que tenían el poder de la crítica, ahora el foco debería modificar al cliente. Este es capaz de buscar eso que desea gracias al poder de los search engines (Google, Yahoo, Bing, etcétera.), y no únicamente preguntar a los medios dados si su elección es adecuada, además puede llevar a cabo leer reseñas, comentarios y puntuaciones de otros usuarios.
Es por esa razón que un plan digital debería integrar todos los espacios importantes en donde el target interactúe, intentando encontrar influenciar opiniones y opinadores, mejorar los resultados de los motores de averiguación, y analizando la información que dichos medios provean para optimizar el rendimiento de las actividades tomadas. El marketing digital es el grupo de diseño, creatividad, productividad y estudio intentando encontrar continuamente un ROI, que es un complemento muy importante del Marketing de Afiliados.
¿Qué es lo nuevo que trae el marketing digital?
Resultados medibles: Esta es la primordial y más evidente virtud que da el marketing digital. Debido a las diversas herramientas analíticas, posibilita hacer un seguimiento más preciso del retorno de inversión (ROI) que el marketing clásico.
Alcance universal
Una vez que hacemos referencia a alcance universal deseamos mencionar que, con internet, tenemos la posibilidad de llegar a personas de cualquier parte de todo el mundo.
Inmediatez
Los medios digitales nos permiten ver los resultados de una campaña en tiempo real, debido a lo cual tenemos la posibilidad de ajustar y optimizarla en el tamaño elemental.
Fidelización
Las redes sociales nos permiten producir lazos más fuertes con nuestros propios consumidores, y edificar una sociedad en línea más extensa de la que podríamos en el planeta offline.
Exactitud en el target
Mientras tanto que un anuncio de marketing clásico se imprime a un enorme público indiferenciado, en el marketing digital tenemos la posibilidad de guiar anuncios a un público definido, pudiendo de esta forma campañas muchísimo más eficientes