
¿Aún no sabes qué es Instagram y para qué sirve? Tranquilo, al igual que tú, hay millares de individuos que aún desconocen los beneficios de integrar esta plataforma social de imágenes en su táctica de marketing digital.
Es primordialmente por esto, que hoy deseo definirte más detalladamente viable qué es Instagram y cuáles fueron sus inicios hasta transformarse, en la actualidad, en una de las redes sociales más relevantes de todo el mundo.
Además, te mostraré por qué deberías usarla ya mismo en tu táctica digital, si todavía no lo estás realizando:
¿Qué es Instagram?
Instagram es una red social y una aplicación móvil paralelamente, que posibilita a sus usuarios subir imágenes y vídeos con diversos efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etcétera., para luego compartir aquellas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales.
Esta aplicación o red, es en la actualidad una de las que más grande aumento tiene en el planeta.Un poco de historia: ¿cuáles fueron la procedencia de Instagram?
La crónica de Instagram es en verdad impactante, debido a que 4 años más tarde de su lanzamiento ya se la consideraba como la red social de fotografía de más grande relevancia de todo el mundo.
El desarrollo de Instagram ha sido en San Francisco de la mano de su fundador, Kevin Systrom, compadre de universidad de Mark Zuckerberg.
Kevin diseñó un instrumento para fotografía elaborada a el tamaño de la cámara del iPhone 4. El producto ha sido lanzado en el Apple Store 6 de octubre de 2010 bautizado como Instagram.
En el 2011 se agregaron los ya famosos “hashtags” para contribuir a los usuarios a descubrir imágenes de una misma temática.
La primera fotografía subida a Instagram ha sido de la mano de su fundador, a fin de hacer la primera prueba de la App.
En el 2012 salió la versión abierta al público para Android, que alcanzó bastante más de un millón de descargas en menos de 24 horas.
Aquel mismo año, la compañía ha sido comprada por Facebook por mil millones de USD.
En el 2013 cedió a las solicitudes de los usuarios e metió la probabilidad de etiquetar a personas y marcas en cualquier persona de las fotos publicadas. Aquel mismo año incluyó Instagram Direct, que es la manera de mandar mensajes directos y privados con fotografías o vídeos.
En 2015 Instagram ha sido número uno en el ranking «Las 100 superiores aplicaciones de iPhone» realizado por Mashable, quienes sobresalieron que ella era «una de las redes sociales más influyentes en el mundo”.
¿Para qué sirve Instagram?
Esta red social con bastante más de 1000 millones de usuarios sirve para compartir imágenes y vídeos, implementando filtros y consiguiendo tal cual que una foto realizada con el móvil se convierta en una imagen profesional.
El método es bastante sencillo.
El cliente toma una foto o graba un vídeo a partir de su móvil, le aplica un filtro o retoque fotográfico (luz, saturación, etc) y la comparte con su sociedad, logrando escoger si lo hace temporalmente o fija en su muro.
Además es viable compartir dicha imagen en otras redes sociales y además declarar las exitosas «Instagram Stories«, de las cuales ya hablamos antes en este blog y que ocasionan verdadero furor a partir de que la plataforma las puso accesibles hace diversos años.
¿Cuáles son los resultados positivos de utilizar esta plataforma en tu táctica digital?
Una vez entendemos qué es Instagram y un poco sobre sus inicios, veamos por qué te recomiendo encarecidamente utilizar esta App de forma profesional:
1) Ventajas de Instagram para potenciar tu marca personal
Si eres un profesional libre y lo cual te atrae es potenciar tu marca, esta red social es la mejor elección
Empero ¿por qué? el 40% de los individuos responden mejor frente a la información visual que frente a el escrito.
Las fotografías y los vídeos son el tipo de contenido que consigue mejor contestación en redes sociales, con lo cual este dato es más que suficiente como para que debas integrarla en tu táctica de Marca.
Si además le sumas, que esta plataforma tiene más 1000 millones de usuarios, como previamente te comenté, empezarás a comprender por qué te atrae producir una cuenta en Instagram lo previamente viable, si es que todavía no dispones de ella.
› Crecimiento del engagement
Ésta es una plataforma donde es subjetivamente simple lograr visibilidad.
En la actualidad es la red social con más engagement en la más grande parte de los sectores, como ya te he ido dejando claro.
Esto quiere decir que el grado de relación de los usuarios con los contenidos es de los más altos en relación a otras redes.
¡Importante! Y no te olvides de los hashtags: debes seleccionar los que poseen mayor triunfo y que se encuentren involucrados con lo cual haces.
› Crecimiento de tráfico a tu Blog
Para lograr que los usuarios que visiten tu perfil lleguen a tu página web o blog, te recomiendo hacer diferentes actividades:
- Añadir la URL de tu web en la biografía de tu perfil
- Añadir una marca de agua en tus imágenes con el nombre o URL de tu web
- Añadir imágenes de tus artículos o servicios
› Humanizarás más tu Marca
Tu marca personal eres tú, una persona… no obstante, veo centenares de perfiles de «marca personal» que no presentan ninguna sola imagen de sí mismos y trabajan como si fueran un mero comercio.
Todos poseemos una historia que contar, todos poseemos pasiones y aficiones expertos que nos motivan.
Cuando trabajas tu marca personal se necesita que cuentes tu historia.
El hombre es curioso por naturaleza. Tus seguidores anhelan saber quién eres y qué haces.
No te preocupes, no se necesita que muestres TODO lo cual haces, empero lo cual sí te recomiendo es que muestres tu lado más humano, expresando lo mucho que te fascina hacer tu trabajo.
Ejemplificando, como en esta imagen donde me han «cazado» a medida que doy clases en el Máster de Marketing Digital de Webescuela.
Muestra tus ocupaciones individuales y expertos cotidianas que tengan que ver con tu trabajo o servicios.
Graba vídeos definiendo qué haces y qué ofreces.
Ocasionalmente muestra pequeños detalles que generen empatía con tus seguidores, es viable que demostrando tus aficiones obtengas nuevos seguidores.
¿Tienes un perro? ¡Preséntalo! ¿Has hecho una tarta estupenda? ¡Enséñala!
2) Ventajas para tu organización o comercio
- Es una plataforma fundamental para la transformación digital de tu comercio.
- Crecimiento de la visibilidad de tu compañía.
- Generar engagement con tus usuarios.
- Humanizar tu comercio.
- Producir tráfico de marca hacia tu web.
- Promociona tus productos de manera visual fuera de tu web.
¿Cómo funciona Instagram? Guía de uso profesional
luego de explicarte los beneficios, déjame guiarte con unos simples pasos para que tu cuenta de compañía se encuentre 100% optimizada.
Además si deseas expandir tus conocimientos de esta red y utilizarla a grado profesional te dejo esta guía para utilizar Instagram como un pro 😉
1º Optimiza tu perfil
Ayudarás a tus usuarios a encontrarte más de forma fácil si agregas un link a tu web y añades un número de teléfono.
Además, deberás geolocalizar tu comercio. Esto potenciará tu SEO Local en la plataforma.
Además es bastante eficaz que expliques de manera clara y concisa a qué se dedica tu compañía y qué da.
2º Usa los hashtags adecuados
Va a ser más simple hallar tu compañía si utilizas los hashtags más reconocidas para tu comercio.
Tienes muchas herramientas que te permiten hallar los hashtags adecuados para tu sector como top-hashtags.com o hashtagify.me entre otras.
Además es interesante que revises las cuentas de tu competencia y veas que hashtags en Instagram permanecen utilizando (pero analízalos anterior a utilizarlos, puede que no sean los correctos).
Desde aquí, haz una lista de hashtags bastante extensa para lograr seleccionar los adecuados en cada publicación.
Usa además los hashtags más reconocidas a grado local y los más famosas utilizados en Instagram generalmente.
una vez que hagas una publicación solo tienes que imitar los hashtags que más te interesen de acuerdo con el tipo de imagen y el propósito que tengas pensado al publicarla. Te aconsejo utilizar entre 10-15 hashtags en general por cada publicación.
3º Haz buenas fotos
anteriormente, Una vez que definimos qué es Instagram, pienso que dejamos clara la esencia de esta red social: la calidad de las imágenes es importante y éstas no dejan de ser, por tanto, un nuevo escaparate para tu organización.
No cuelgues cualquier foto, es una red social de fotos, parece obvio que las imágenes tienen que tener calidad y ser originales.
4º Muestra el lado humano de tu compañía
Si es primordial enseñar tu lado más humano en las publicaciones para potenciar tu marca personal, todavía lo es más una vez que tratas de crear engagement con tu cuenta de compañía.
Está realmente bien que cuelgues imágenes de tus productos o servicios, empero los usuarios además desean ver la parte más humana de tu compañía.
Muestra a tu equipo, haz vídeos demostrando acontecimientos señalados de tu organización, haz fotos de tus instalaciones, etcétera.
5º Vende Sensaciones
El storytelling es primordial, te ayudará mucho en tu táctica ser creativo.
Fíjate en los anuncios de Ikea, Audi, Coca Cola, no te venden su producto, te venden la sensación que tendrás al usarlo. Los usuarios permanecen cansados de que les «vendan productos».
6º Usa Instagram Stories
Cada vez más, las marcas aprovechan el potencial que poseen dichos vídeos o fotos de 24 horas de vida eficaz.
una vez que un cliente publica una imagen o un vídeo en Stories, surge su foto cercada por los colores de Instagram en la parte preeminente del historial de todos esos que siguen su cuenta. Esto le posibilita obtener más visibilidad.
Además, puedes hacer encuestas o hacer cuestiones para promover la relación de tus seguidores.