
¿Qué es Trello? Trello en una de las aplicaciones de administración de proyectos más usadas tanto a grado profesional como personal. Personalmente, la primera ocasión que la abrí me pareció una aplicación de lo más sencilla, y te soy franco, pensé ¿para qué sirve Trello realmente? No me firngía que esta aplicación fuera a ayudarme mucho pues parece bastante fácil.
Empero varios amantes de la productividad personal y compañeros de trabajo de trabajo me la recomendaban con mucha vehemencia. Me mencionaban que con este instrumento de administración se podía ordenar básicamente todo, a partir de nuestras propias labores expertos a nuestras propias labores individuales de una manera bastante flexible y versátil.
Entonces decidí probarla debido a que necesitaba modificar mi ‘Excel donde apuntaba mis tareas’ por algo más avanzado. A primera vista destaca su disposición a modo de tablones virtuales como una especie de ‘post-its‘ o notas donde puedes ir creándolos y organizándolos por prioridades, fechas y con un extenso campo de anotaciones.
Lo además notable es que está orientado a laborar en conjunto y se puede usar a partir de un navegador Web o a partir de su APP, teniendo de esta forma toda clase de accesos y de esta forma acelerar el trabajo en red
-
Qué es Trello y para que sirve
Trello es una aplicación basada en el procedimiento Kanban y sirve para gestionar labores permitiendo acomodar el trabajo en conjunto de manera colaborativa por medio de tableros virtuales compuestos de listas de labores a modo de columnas.
Es perfecta para la administración de proyectos debido a que tienen la posibilidad de representar diversos estados y compartirlas con diferentes persona que formen el plan. Con ella se aspira mejorar las rutinas de trabajo de un equipo generando prioridades, tiempos, avisos y otras posibilidades perfectas para acomodar un plan en el cual colaboran numerosas personas.
-
Porqué utilizar con Trello
Trello no solo es jefe en el área organizaciones donde varios proyectos organizan el trabajo en grupo con esta plataforma sino que además varios autónomos y particulares la usan en su día a día para ordenar y priorizar sus labores cotidianas.
Lo interesante de Trello es que se fundamenta en el procedimiento Kanban donde se usan los célebres To Do, Doing y Done. Esta organización hace gestionar bien el desarrollo de un plan y con Trello basta con listar cada una de las labores que conforman un plan e ir colocándolas en 3 columnas según su estado:
1ª columna: To Do – Por hacer.
2ª columna: Doing – Haciéndose.
3ª columna: Done – Hecho.
-
Ventajas de utilizar Trello
A parte de las ya comentada, hay algunas propiedades que realizan a esta aplicación bastante eficaz:
La versión gratuita es bastante eficaz y dispones de las funcionalidades primordiales para un uso extenso de la misma.
La aplicación en línea siendo editable y compartida en tiempo real por todos los elementos del plan, no precisando de actualizaciones ni guardados.
La aplicación es bastante sencilla e intuitiva donde no es necesario de formación ni aprendizaje de los usuarios. Además esto provoca que su carga sea bastante instantánea.
El sistema de notificaciones te va a hacer saber una vez que se realizan cambios en los tableros que quieras. logrando mantener el control de cualquier cambio y desviación del plan. Estas notificaciones además tienen la posibilidad de recibirse por correspondencia electrónico.
Funcionalidad de etiquetado de colores bastante interesante para resaltar y acomodar visualmente las labores o marcar varias destacadas.
El motor de búsquedas es bastante bueno y veloz. De esta forma poder descubrir la labor que se precise en el instante que se desee.
Tienen la posibilidad de declarar tableros privado o públicos y compartirlo con quien quieras, realizando que esta aplicación tenga pocos parámetros.
Conexión segura y confidencialidad de los datos con copias de estabilidad cifradas semejantes a la que usan los bancos.
-
Cómo funciona Trello
Para saber cómo funciona Trello lo apropiado es que te instales la aplicación y vayas demostrando. La herramienta es tan fácil que no necesitarás de mucha ayuda para comprenderla. Todavía de esta forma, lo mejor es que veas este vídeo-tutorial que te lo explica velozmente:
-
Alternativas a Trello
La realidad, para mi y mucha gente esta aplicación ya nos bastaría para cubrir nuestras propias necesidades. Empero si eres de los que desea más alternativas a trello, te dejo unas cuantas:
- Asana
- Microsoft Planner
- Kanbanchi
- Archmule
- KanbanFlow
- Boards de Todoist
- Wekan
Aunque hay aplicaciones gratuitas, una imagen visual y física algunas veces es bastante eficaz para lograr el resultado y, para eso, te bastaran los productos de papeleria en línea mas basicos: una pizarra blanca, unos post-it y unos rotuladores de colores.
Ya has comprobado qué es Trello y para qué sirve Trello. La realidad que esta aplicación nos organiza la vida, a partir de cualquier labor gremial hasta labores individuales.