
Vamos a explicarte qué es Canva, cómo funciona y cómo usarlo para generar un diseño. Hablamos de un portal que está triunfando mucha fama gracias a su gran flexibilidad, permitiéndote generar diseños particulares, educativos o expertos de panfletos, papelería, y otros tipos de proyectos diversos.
Una de sus primordiales ventajas es que no vas a necesitar enormes conocimientos para utilizarlo, debido a que tiene una interfaz radicalmente intuitiva y simple de usar, con cientos de plantillas y recursos multimedia que puedes añadir.
Qué es Canva
Canva es una web de diseño gráfico y estructura de imágenes para la comunicación establecida en 2012, y que da herramientas en línea para producir tus propios diseños, tanto si son para descanso como si son expertos. Su procedimiento es el de dar un servicio freemium, que puedes usar de manera gratuita, sin embargo con la opción de costear para obtener posibilidades avanzadas.
Sirve como para diseñadores aficionados como para los más experimentados, incluyendo su propio banco de imágenes y una secuencia de herramientas variadas. Si eres un diseñador experimentado tendrás la posibilidad de obtener bastante buenos resultados de manera inmediata y simple, y si eres un aficionado no necesitarás conocimientos para obtener resultados decentes.
Canva da una recolección de 8000 plantillas gratuitas para 100 tipos de diseño con diversas finalidades. Además te posibilita hacer tus propios diseños a partir de cero, añadiéndoles imágenes, otros recursos y textos. Para eso usa una interfaz en la que únicamente tienes que desplazar con el ratón los recursos del menú a la estructura.
Entre los diseños que puedes producir con Canva tienes logos, posters y tarjetas de visita. Además puedes producir flyers, portadas, programas e invitaciones, así como folletos, calendarios, horarios, encabezados para correos electrónicos y publicaciones para redes sociales entre otras muchas cosas.
Sin embargo esta web no únicamente te posibilita producir los diseños, en la situación de que estés construyendo el diseño para algo público además te va a permitir mercar la impresión para que se te envíe lo cual has diseñado. Por consiguiente, además de diseño además da servicios de papelería.
Canva es lo suficientemente flexible como para hacer cosas primordiales como imprimir tus fotografías, aunque debes rememorar que no es un instrumento de retoque fotográfico, sino de estructura de imágenes para la comunicación. Esto significa que si deseas editar una de tus fotos tendrás que realizarlo en otra aplicación y después subirla.
Cómo funciona Canva
El manejo de Canva es drásticamente sencillo, y cualquiera podrá hacer sus composiciones sin necesitar conocimientos de diseño gráfico. Vas a tener una pantalla primordial en la que en la izquierda existe una columna con el menú de posibilidades y recursos que puedes aumentar, y a la derecha tienes tu construcción.
Puedes usar varios tipos de plantillas, y con ellas ya tendrás una estructura predefinida bastante visual. Esta estructura vas a poder cambiarla por completo, debido a que tendrás la posibilidad de hacer doble click en los textos para cambiarlos, pulsar en recursos gráficos para seleccionarlos y editarlos para que queden como quieras, o de manera directa para borrarlos.
Y después, solo lo que tendrás que hacer es ir escogiendo recursos en la columna de la izquierda y arrastrarlos a tu estructura con su sistema de drag and drop, que al pie de la letra significa arrastrar y soltar. Los recursos que vas a ver van a tener un signo Pro en la situación de que necesites tener una cuenta de pago.
Canva además te va a permitir subir tus propios archivos multimedia, por lo cual tendrás la posibilidad de colocar tus fotos o tus clip de videos en las composiciones que vayas a producir con este instrumento. Una vez que culmines, tendrás la posibilidad de descargarla para utilizarla en el ordenador o pedir una impresión en ciertos tipos de plantilla para que nuestra web imprima la estructura y te envíe algunas copias.
Cómo usar Canva
Para usar Canva, lo primero que debes hacer es crearte una cuenta de cliente. Puedes realizarlo usando tus datos de Google, los de Facebook, o sencillamente con tu correspondencia y contraseña. Abajo de estas posibilidades tendrás la de empezar sesión por si ya tienes una cuenta engendrada.
Una vez que te creas una cuenta, Canva te preguntará la utilización que le quieras ofrecer. Con esta información, la web depurará las recomendaciones que vas a ver en tu pantalla primordial para producir diversos tipos de contenido dependiendo de cuál sea la utilización que le vayas a ofrecer. Además tendrás una y otra vez una promoción para utilizar la versión de pago gratis a lo largo de 30 días.
Una vez que inicies sesión, en la pantalla primordial de Canva tendrás una portada con recomendaciones con tipos de diseños, y un buscador para que escribas lo cual deseas producir y se te muestren recomendaciones. A la izquierda, tienes algunas categorías además, con ejemplificando el índice de todos tus diseños. Nosotros mismos en este ejemplo vamos a visitar lo más simple, que es la construcción de un post para Instagram. Sin embargo es suficiente para enseñarte cómo funciona la interfaz
Una vez que creas tu publicación, tanto anteriormente como entrar como una vez estés dentro, tendrás la posibilidad de escoger alguna de las plantillas que da Canva para darle un aspecto concreto a la construcción que quieras ofrecer. Estas plantillas, en la pantalla de construcción, permanecen en la columna de la izquierda, y los diseños son diferentes para cada tipo de plan.
Si escoges alguna plantilla, vas a poder modificar todos los recursos. Ejemplificando, si pulsas sobre una foto para seleccionarla, en la columna de la izquierda puedes pulsar sobre otra (o subirla) para cambiarla por la que había. Lo mismo pasa con los fondos de color, y en el escrito puedes hacer doble click para editarlo a tu gusto.
Lo demás de recursos de la pantalla además los vas a poder desplazar, pulsando sobre ellos para seleccionarlos y arrastrándolos a otra postura. Además puedes cambiarles la magnitud y moverlos, editar los textos y usar las posibilidades que aparecerán encima de tu estructura para adaptar el factor que tengas seleccionado.
En la columna de la izquierda tienes diferentes secciones con diversos tipos de recursos que puedes integrar en tus diseños. Solo lo que tienes que hacer es conservar el ratón pulsado sobre ellos y moverlos de manera directa sobre tu estructura en la derecha. Puedes insertar a partir de recursos gráficos hasta otros que sean multimedia, o los tuyos propios. Solo lo que necesitas es paciencia y práctica.
Una vez hayas culminado, lo cual puedes hacer dependerá de cada tipo de diseño. Tendrás la posibilidad de descargarlos e imprimirlos en algunas ocasiones. Si seleccionas la elección de imprimir va a ser como si le compraras a Canva tu diseño, se convertirá en una papelería y tendrás la posibilidad de imprimir algunas unidades a definido costo que dependerá del papel o la porción que quieras.