Saltar al contenido

¿Qué son los owned media o medios propios?

Medio propio

Para gestionar una marca necesitas carro propio y además, tú conduces.

Los owned media o medios propios son los medios de tu propiedad.

Los gestionas y controlas tú: la web, el blog, una app, las redes sociales o el e-mail marketing.

Principales medios propios

Web

Es el centro digital de tu compañía. El sitio donde constantemente tienen la posibilidad de encontrarte y que recoge todo tu mundo de marca: allí permanecen los servicios o productos, la entrada a las redes sociales, los recursos gratuitos que ofrezcas, el blog, etcétera.

Es tu carta de presentación y de ventas.

Aquí es fundamental que hayas hecho un trabajo anterior de branding corporativo para que la identidad de tu marca, tu iniciativa de costo, y tu mensaje se reflejen en tu página web.

Blog

Es una de las claves del marketing de contenidos.

Aquí generas contenido importante para tu buyer persona, sin embargo además coopera a que otras tácticas funcionen.

Ejemplificando, con el blog muestras tu Know-How, te da autoridad y te ayuda a edificar una marca de confianza.

Paralelamente, el blog es contenido que se difunde en las redes sociales, y la excusa perfecta para comenzar una plática con tu cliente.

Simultáneamente, labora los vocablos claves con las que tu comprador potencial busca información, y beneficia el posicionamiento SEO. Esto responde a una fácil razón:

Para producir contenido de costo necesitas comprender las motivaciones de tu buyer persona, usar los vocablos claves con las que busca solucionar sus necesidades.

La averiguación de palabras clave te ayudará a generar contenido importante, y si creas contenido eficaz para el cliente, le gustas a Google.

Como dijimos previamente, el contenido es un pilar decisivo que se alinea y complementa a la perfección con otras tácticas.

Redes Sociales

¿En qué redes sociales vas a estar?

En las que se encuentre tu buyer persona.

Pero no basta con estar, se debe saber estar.

En las redes sociales has de dar costo y buena charla.

Son el punto de encuentro con tu sociedad.

Como son medios propios tuyos has de dictaminar en qué canales vas a tener presencia y cómo los vas a gestionar: qué le vas a contar a tu audiencia, cómo vas a dialogar, qué pretendes lograr con ello.

E-mail marketing

El e-mail es otro canal que puedes mantener el control de para platicar con tu comprador fuera del sonido de la red.

Aquí el desafío está en lograr su e-mail.

Si lo consigues convertirás a tu cliente en un lead.

Enteras un nuevo tramo de tu viaje: lead generation y lead nurturing en marcha.

Ventajas de los medios propios

Son bastantes las ventajas que aportan a tu táctica de comunicación digital:

  • Tú controlas las elecciones y las actividades de tu marca.
  • Trabajas el branding.
  • Todo el contenido que generas habla de ti, generando interés, autoridad, confianza y posicionamiento.
  • Los medios propios te ayudan a transmitir tu mensaje y tu iniciativa de costo.
  • Ofreces contenido de costo a tu comprador en el instante que lo requiere, adaptado a su periodo de vida.
  • Beneficia el posicionamiento orgánico.
  • Es un plan a medio-largo plazo y bastante primordial para edificar una marca sólida y coherente.

Inconvenientes de los medios propios

  • Que sean medios propios no involucra que no cuesten.

Producir contenido de costo, conservar la web de manera dinámica y gestionar las redes sociales conlleva esfuerzo, tiempo y dinero.

  • El alcance orgánico es reducido y lento.

Es un camino que todo plan ha de recorrer, empero ¿qué pasa una vez que necesitas llegar más lejos y más rápido?

Es el momento de los medios pagados o paid media.