
Las campañas de pago son muy útiles para cualquier estrategia de marketing y si no has considerado implementarlas quizás sea momento de hacerlo. Estas campañas también se conocen como PPC o pay-per-click (pafo por clic) y ayudan a las empresas a dar a conocer sus productos y servicios, así como lograr nuevas ventas y clientes. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para que al momento de su implementación las mismas sean efectivas.
Algunas recomendaciones útiles para tus campañas de pago
A continuación, vamos a enumerar cinco recomendaciones para que realices campañas de pago efectivas.
1. Define tu objetivo
Sin un objetivo bien definido es difícil poder hacer campañas de pago que funcionen adecuadamente.
Este es fundamental porque todos los esfuerzos de marketing, incluso las campañas, van enfocados a que se logre ese objetivo.
Además, en el caso de anuncios de Google o Facebook, hay objetivos ya preestablecidos que puedes seleccionar e incluso medir luego de finalizada la campaña.
El objetivo juega un papel fundamental, es más, este es el punto de conexión de todas las actividades digitales. Es decir, todo se realiza con el fin de cumplirlo.
2. Ponte en los zapatos del usuario
Otra recomendación que te vamos a dejar al momento de desarrollar campañas de pago es el que te coloques en los zapatos del usuario o potencial cliente. Esto significa que necesitas conocer bien a la audiencia a la que te diriges, la cual va a variar un poco según la plataforma en la que estés. No es el mismo público en TikTok que en Facebook por nombrar un ejemplo.
Ayuda también tener a tu buyer persona bien definido y tu audiencia objetivo así sabrás cómo formular tus textos, el tono de voz y mensaje en general para poder ser exitoso.
3. Mide todo lo que puedas
Antes de iniciar tu campaña de pago debes saber qué es lo que vas a medir y cómo lo vas a lograr. De esta manera, la recomendación es enfocarte en la métrica objetivo, la principal, y en los números que resultaron de la campaña. ¿Era lo que esperabas? ¿Mejor? ¿Peor?
4. Haz las pruebas que sean necesarias
Hay muchas maneras de probar lo que estás haciendo en tus campañas de pago. Una forma de hacerlo es a través de pruebas A/B. Así podrás analizar qué tácticas funcionan mejor que otras e ir puliendo así tu estrategia de marketing, objetivos y anuncios en general y en detalle.
Una vez que realices pruebas y decidas hacer cambios, haz una sola cosa a la vez para que puedas realmente medir el impacto que esa acción tiene en la estrategia. Así es que podrás hacer que funcione todo cada vez mejor. Eso sí, ten paciencia porque deberás probar por varios días antes de poder tener datos lo suficientemente valiosos que permitan que tomes decisiones relevantes.
5. Sácale provecho a todas las funcionalidades disponibles
Si quieres tener una mejor experiencia con tus campañas de pago. Por ejemplo, Facebook te permite personalizar tus audiencias e incluso encontrar otras afines a lo definido. Puedes configurar informes personalizados y utilizar píxeles de seguimiento.
Google, por nombrar otro ejemplo, te permite anuncios de búsqueda responsivos, hacerles seguimiento a las conversiones, planificar rendimiento y palabras clave, hacer anuncios con textos personalizados, entre otros.
Un bonus
Otro elemento a tomar en consideración al momento de realizar campañas de pago es el presupuesto que vas a tener en cuenta. Esto es especialmente crucial si vas a hacer pruebas A/B ya que eso consumirá algo más de dinero (pero vale la pena).
Por último, debes tener habilidades de copywriting si quieres hacer anuncios persuasivos que vendan. Échale un vistazo a fórmulas de redacción que existen y te pueden ayudar con esto.